SI LANZAS EL CORAZÓN, EL CUERPO LE SIGUE
Donde quiera que vayas, ve con todo el corazón.
Confucio
¿Qué es lo que nos gusta de los deportistas, los artistas, los líderes carismáticos? Eso que inspiran. Las noticias sobre gente con capacidades diferentes que logra grandes cosas, personas con oportunidades socioeconómicas distintas que destacan, tipos comunes y corrientes con una enorme sonrisa y la vista en un punto claro sólo para sí mismos. Es el semblante de la pasión. De todos los perfumes o prendas que pueden aportar algo a la imagen de un individuo, es la pasión la que mejor va. Leí por ahí que cuando arrojas el corazón, el cuerpo le sigue. Sólo cuando arrojas el corazón por delante tu mirada adquiere decisión. Esto es, que se concentra en un punto y corta todo lo demás. ¿Para qué vivir con pasión? Le voy a compartir qué un día me levanté a las 9 am y vi la alarma sonar, la apagué. Repasé todo lo que tendría que hacer en ese sábado caluroso y simplemente me volví a dormir. Desperté a las 2 pm con un gran peso para alistarme para un compromiso ineludible. Asistí y sonreí con algunos pensamientos agradables de lo que haría de aquí en adelante en lugar de lamentarme. Son días en los que había tocado fondo. Sueño por dormir demasiado. Cansancio por no levantarme. Desinterés en levantarme. Una falsa anorexia para llamar la atención no de todos, sino de mi. Una llamada de atención. Mis amigos se decepcionaban o se contagiaban o se alejaban, según si mi estado los confundía, los influía o los asustaba. Esos días no arrojé el corazón a ningún lado. Entonces el cuerpo se quedó dónde estaba. Entonces se me ocurrió concentrarme en cómo se sentiría todo lo conrtario. ¿Para qué la pasión? Para ir algún lado, experimentar todo lo que el alma elija y llenar de un sentido personal cada día en este lapso de tiempo que llamamos vida. No me refiero a un sentido del deber aprendido o impuesto por la familia, la religión o la sociedad. Me refiero a ELEGIR una PASIÓN y aventarse por ella. No es necesario tocar fondo para decidirse... Simplemente está la libertad de hacerlo y la voluntad de mantenerse en lo dicho. ¡Cuántas cosas quisiera usted experimentar! Elija una, apasiónese por ella. Alimente su pasión. Si es un deseo muy guajiro o muy chiquito y realista, no importa. Ponga el corazón en ello y el cuerpo se dirigirá cada instante, cada pensamiento, cada circunstancia a hacia allá. Eso es enfoque. ¿Cuándo fue la última vez que se enfocó en algo hasta conseguirlo? No hasta comprobar que todos tenían razón y no era posible, sino más allá de eso ¡Y REALMENTE CONSEGUIRLO! ¿De qué sirve vivir con pasión cuando se tienen hijos? La pasión es lo único que podrán imitar de usted. Podrán elegir caminos distintos a los que usted planee para ellos pero lo harán con pasión.
TEATRO APASIONANTE
El creador de la Escuela de Teatro Ruso, Constantin Stanislavsky proponía que si te hallas frente a una situación poco estimulante, digas y actúes como si fuera sensacional ¡hasta creértelo! Este principio de autosugestión se menciona en muchos textos sobre liderazgo como parte importante de entrenar al cerebro para el éxito. Lo mismo que les prepara un desayuno nutritivo y les elije los programas de televisión, con la misma intención deliberada llénelos de aquella información que les hará creer que todo es posible ¡porque actuarán como si lo fuera y lo comprobarán! "Si crees que puedes o no puedes, de cualquier forma tienes razón", cito a Henry Ford. Por consiguiente, hágales creer que sí pueden.
JUEGOS DE AUTOSUGESTIÓN
Si tiene oportunidad de buscar en YouTube Jessica´s Daily Affirmation verá un ejercicio maravilloso de una niña pequeñita. Para empezar en casa esta actitud correcta hacia lo que es posible (o sea, todo) usted tiene que poner en práctica 3 pilares fundamentales: -Contar cuentos en los que sucedan cosas increíbles y conversar con sus hijos sobre qué tendría que pasar en el mundo para que todo lo descrito llegara a acontecer. -Dejarlos hablar cuando su imaginación se desborda y concluir con un gesto de sinceridad "No se me ocurre cómo podría ser pero alguien lo resolverá algún día". -Encontrar qué tema les apasiona y enseñarles a seguir por la misma línea, asociando todas las materias que no les gustan con el tema. Si le fascinan los Piratas pero detesta Español, léale sobre Piratas hasta que quiera leer junto con usted. ¿Detesta matemáticas? Encuentre información sobre la lógica para construir barcos y calcular los viajes y descubran juntos cómo se lee una carta de navegación. Y lo principal ¡diviértanse! La diversión es emoción hermana de la pasión.
ESCUCHA CON ATENCIÓN...
Me topo con personas que toman los cuentos como falsas esperanzas de vivir un sueño o una pasión. Es algo que admiran en el cine y la televisión. Esa actitu
d apasionada de los famosos y admirables pero no de los comunes y humildes. Me encontré con un cuentito sobre alguien común, humiled, famoso y admirable ¡vaya combinación! Un personaje que nació, vivió y murió con pasión. Dijo él:
Déjalos; son ciegos, guías de ciegos; y si el ciego guía al ciego, ambos caerán en el hoyo.Pedro, le dijo: Explícanos esta parábola. Jesús dijo: ¿No entienden que todo lo que entra a la boca, va al vientre, y es echado en la letrina? Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre. Porque del corazón salen los malos pensamientos. Estas cosas son las que contaminan al hombre; pero el comer con las manos sin lavar no contamina al hombre.
ESCUCHA CON ATENCIÓN...
Me topo con personas que toman los cuentos como falsas esperanzas de vivir un sueño o una pasión. Es algo que admiran en el cine y la televisión. Esa actitu

Déjalos; son ciegos, guías de ciegos; y si el ciego guía al ciego, ambos caerán en el hoyo.Pedro, le dijo: Explícanos esta parábola. Jesús dijo: ¿No entienden que todo lo que entra a la boca, va al vientre, y es echado en la letrina? Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre. Porque del corazón salen los malos pensamientos. Estas cosas son las que contaminan al hombre; pero el comer con las manos sin lavar no contamina al hombre.
0 comentarios:
Publicar un comentario